jueves, 1 de septiembre de 2011

Jclic: Ejercicio práctico 1

Imprime este post

Para comenzar nuestro aprendizaje vamos a realizar unas sencillas tareas previas a la tareas propias relacionadas con Jclic.

Tarea 1: Crea el directorio de trabajo
En el curso que nos atañe necesitaremos crear un directorio en nuestro equipo local en el que almacenaremos los ficheros que necesitemos para los proyectos y las aplicaciones que sean desarrolladas durante el transcurso del mismo.
Para ello usando el explorador de Windows crearemos la siguiente estructura de carpetas: "C:\cursotic2011\jclic"



Tarea 2: Examina el DVD proporcionado para el curso
Este curso será apoyado por el material que se encuentra en el DVD y que básicamente consiste en:
1) Los cursos online que ofrece el CNICE en conceptos relacionados con los del curso (sobre todo los cursos de JClic y Hot Potatoes para el desarrollo de actividades interactivas).
2) Una recopilación de recursos de actividades JClic que servirán de modelo para los proyectos desarrollados durante el curso.

Tarea 3: Conoce la página de ZonaClic
La página de ZonaClic (http://clic.xtec.cat/es/index.htm)es un extraordinario recurso gratuito en el que podemos encontrar todos los materiales necesarios para poder crear actividades con JClic. 
Desde la descarga de todo el software necesario para  poder utilizar todos los módulos de JClic (JClic Player, Author, Reports, etc..) hasta unos fabulosos recursos ya creados por compañeros docentes, compartidos y clasificados de forma altruista.
Especialmente es interesante que conozcas las siguientes página de ZonaClic:


Tarea 4: Realizar la instalación de los componentes necesarios para JClic.
Desde la página de descarga de Zona Clic descargaremos (guardando los ficheros en la carpeta del curso) e instalaremos los siguientes componentes:
1) Máquina virtual Java (si no está ya instalada en el equipo)
2) JClic Player
3) JClic Author
Una vez instalados realizaremos la prueba de su instalación arrancando los dos últimos programas.
Si surgiera algún problema durante la instalación en el apartado Anexo del curso de JClic del CNICE (presente en el DVD suministrado) se dan las pautas para conseguir nuestro objetivo.



Tarea 5: Actividades de demostración
Desde la página de las Actividades de demostración abriremos las actividades de demostración creadas por Àrea TIC - Departament d'Educació de Barcelona en formato applet (en Internet sin descargarnos ni instalar el proyecto). Iremos probando las actividades para familiarizarnos con el entorno y las características y tipos de los proyectos presentes.
Una vez, revisadas estas actividades procederemos a la descarga (en la carpeta del curso) e instalación (en el mismo lugar) para con posterioridad abrir esta copia local usando el JClic y el JClic Author.


Tarea 6: Buscar actividades para verlas desde Internet
Desde el banco de actividades buscaremos actividades de JClic que nos sirvan para nuestros fines educativos.
Examinaremos las actividades en formato applet (Internet) y seleccionaremos 2 favoritas para las que procederemos a su descarga en instalación, para su posterior apertura con JClic y JClic Author.

No hay comentarios:

Publicar un comentario