1) Características El proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del currículum, desde educación infantil hasta secundaria. Los objetivos perseguidos al iniciar el proyecto serían:
La herramienta de programación escogida ha sido Java, y el formato para almacenar los datos de las actividades es XML. 2) Componentes JClic está formado por cuatro aplicaciones:
El primer módulo (applet) se descarga automáticamente la primera vez que se visita alguna página que contenga un proyecto JClic incrustado. Los otros tres se pueden instalar en el ordenador mediante Java WebStart desde la página de descargas. 3) Compatibilidad y nuevas posibilidades El desarrollo del JClic se ha hecho intentando respetar al máximo la compatibilidad con el programa Clic 3.0, de manera que los paquetes de actividades existentes puedan ser automáticamente reconocidos por la nueva plataforma. Éstas son algunas de las novedades del JClic con respecto a Clic 3.0:
Podéis ver estas características en funcionamiento echando un vistazo al paquete de actividades de demostración de JClic de la página de Zona Clic. 4) Arquitectura abierta JClic tiene una arquitectura abierta que permite ampliar o adaptar sus funcionalidades en diversos aspectos. Se pueden crear nuevos módulos Java que extiendan el funcionamiento del programa en:
JClic es un proyecto de software libre que el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña pone a disposición de la comunidad bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GPL). Eso permite utilizarlo, distribuirlo y modificarlo libremente siempre que se respeten determinadas condiciones, entre las que cabe destacar el reconocimiento de autoria y la persistencia de la licencia GPL en cualquier obra derivada. El código fuente de JClic está disponible en la plataforma de desarrollo. Si quieres conocer características más avanzadas de este software educativo libre no dudes en visitar la página de Zona Clic. |
miércoles, 31 de agosto de 2011
JClic: características principales
Imprime este post
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario